El impacto de las actividades humanas en el clima global ha sido registrado y documentado de manera irrefutable por la comunidad científica. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, o IPCC, las actividades humanas generan emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y halocarbonos, que se acumulan en la atmósfera, provocando que las concentraciones aumenten con el tiempo. Se han registrado aumentos significativos en todos estos gases durante la era industrial y estos aumentos son atribuibles a las actividades humanas.
Los esfuerzos nacionales e internacionales para reducir el impacto humano en el clima global se basan en conocer la cantidad de emisiones liberadas y del carbono absorbido como resultado de la intervención humana. Los inventarios de GEI brindan información que es vital para el diseño de políticas y medidas tanto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera como para mejorar su eliminación en los bosques y otras tierras.
La compilación de un inventario de GEI puede describirse como el enfoque sistemático para registrar y contabilizar la contribución de las actividades humanas a las emisiones netas de gases de efecto invernadero a nivel mundial. La calidad de los datos de su inventario se basa en el uso de metodologías apropiadas, información estadística confiable y factores representativos para derivar emisiones y absorciones.
En este curso aprenderá la importancia de, y cómo establecer, arreglos institucionales para su inventario de GEI, cómo identificar las actividades más importantes y cómo seleccionar metodologías de estimación apropiadas. También aprenderá cómo calcular la incertidumbre de sus estimaciones, cómo asegurarse de que su inventario sea lo más completo posible y cómo establecer procedimientos de garantía de calidad/control de calidad y verificación. En resumen, al finalizar, conocerá las prácticas de vanguardia para desarrollar datos de emisiones y absorciones de alta calidad establecidos por la comunidad internacional de expertos.
“Es un gran curso que me sirve para comprender más sobre el proceso de planificación e implementación de un sistema de inventario de GEI. Actualmente, a nivel nacional, estamos trabajando en eso, así que fue perfecto “.
– Alfonso Eduardo Cordova Rau, Peru
“Lo encontré como un punto de partida básico para cualquiera que se inicie en los inventarios de GEI”.
– German Mandez, Spain
“Los ejercicios de análisis de incertidumbre, categorías clave y brechas fueron muy útiles”.
– Christine Anderson, New Zealand
“Como técnico del Ministerio de Agricultura de Argentina, mi objetivo es crear y coordinar un grupo que apoye el trabajo del inventario de gases de efecto invernadero y el desarrollo de acciones de mitigación. Considerando que este tema es totalmente nuevo para el Ministerio, la creación de capacidades es fundamental. Esta es la razón por la que he tomado 2 cursos con el Greenhouse Gas Management Institute: 501 Introducción y cuestiones transversales sobre inventarios de GEI y 531 IPCC: Agricultura. Tomar estos cursos mientras trabajaba me dio la oportunidad de aplicar y enfocarme en las metodologías que aprendí. La realización de los cursos requiere dedicación y un buen conocimiento de las metodologías, lo que es una garantía por la calidad que ofrece el Instituto. Estoy muy agradecido por la oportunidad de tener esta experiencia”.
– Andres Said, Argentina
El curso fue desarrollado por el GHG Management Institute con el apoyo del programa de USAID Low Emission Asian Development (LEAD) y traducido gracias al generoso apoyo de la CMNUCC.