Este curso está diseñado para cualquiera que use, desarrolle o trabaje con estimaciones de emisiones y remoción de gases de efecto invernadero e inventarios de GEI. Se recomienda que tenga algún conocimiento previo de cuestiones técnicas y políticas relacionadas con el cambio climático (es decir, conceptos básicos de la ciencia del clima, gases de efecto invernadero, forzamiento radiativo, etc.).
Los esfuerzos nacionales e internacionales para reducir el impacto humano en el clima global se basan en conocer la cantidad de emisiones liberadas debido a las actividades humanas. Los inventarios de GEI brindan información que es vital para el diseño de políticas y medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La calidad de los datos de su inventario depende del uso de metodologías apropiadas, información estadística confiable y factores representativos para obtener estimaciones de emisiones. Como es bien sabido, las actividades relacionadas con la quema de combustibles fósiles y otras actividades relacionadas con la energía son, con mucho, la mayor fuente de emisiones de GEI a nivel mundial, así como para la mayoría de los países, organizaciones y proyectos individuales.
Específicamente en este curso, aprenderá a:
- Identificar las actividades específicas que generan emisiones de GEI por extracción, procesamiento y combustión de todo tipo de combustibles fósiles
- Estimar las emisiones utilizando las metodologías del IPCC
- Distinguir entre los niveles metodológicos disponibles para estimar las emisiones y sus requisitos de datos
- Enumerar y describir las posibles razones de la doble contabilidad y cómo evitarlas
- Identificar y evitar problemas típicos con la estimación de emisiones del sector energético
“Este curso “511 Energía” proporciona un amplio conocimiento de las directrices del IPCC para comprender el marco de preparación de los inventarios de Gases de Efecto Invernadero en el sector Energía, y las referencias bibliográficas y metodologías de otros organismos constituyen un acervo destacable para los expertos que formulan, revisan o utilizan información contenida en estos instrumentos.”
– Alejandro Contreras Cerdan, Mexico
“Muchísimas gracias por la calidad de la formación. Estoy muy contento de haber realizado el curso y de haber aprendido tanto. Ahora puedo aplicar y compartir todo lo que puedo en el trabajo. Estoy listo y con muchas ganas de empezar otro curso con ustedes. ¡Muchísimas gracias!”
– Cindy Rojas, Paraguay
“Fue una buena experiencia. La documentación proporcionada es detallada y contiene la información necesaria. Me llevó más tiempo del esperado porque tengo muchas responsabilidades y tengo tiempo libre por las mañanas. Cuando tenía dificultades para comprender, siempre aparecía un cuestionario para reforzar lo aprendido, lo cual me ayudó mucho.”
– Elieza Meneses Ruiz, Cuba
El curso fue desarrollado por el GHG Management Institute con el apoyo del programa de USAID Low Emission Asian Development (LEAD) y traducido gracias al generoso apoyo de la CMNUCC.