Los esfuerzos nacionales e internacionales para reducir el impacto humano en el clima global se basan en conocer la cantidad de emisiones y remociones de GEI atribuibles a las actividades humanas. Los inventarios de GEI brindan información que es vital para el diseño de políticas y medidas para reducir las emisiones y aumentar las absorciones de gases de efecto invernadero. La calidad de los datos de su inventario depende del uso de metodologías apropiadas, información estadística confiable y factores representativos para obtener estimaciones de emisiones. Las actividades relacionadas con la agricultura son omnipresentes en todo el mundo y son fundamentales para todas las sociedades debido a los productos alimenticios y otros bienes que suministran. Sin embargo, las emisiones de estas actividades pueden ser difíciles de estimar con precisión debido a la variabilidad inherente en los sistemas biológicos.
Específicamente en este curso, aprenderá a:
- Identificar las actividades específicas que generan emisiones de GEI de la agricultura
- Estimar las emisiones utilizando las metodologías del IPCC
- Distinguir entre los niveles metodológicos disponibles para estimar las emisiones y sus requisitos de datos
- Identificar y evitar problemas típicos con la estimación de emisiones del sector agrícola
“Este curso me ha permitido comprender la complejidad de elaborar un inventario de gases en el sector agrícola y la necesidad de promover la investigación en nuestro país para obtener datos que mejoren la calidad del inventario. Este curso me ha proporcionado una buena guía y una visión general para seguir contribuyendo al equipo de elaboración del inventario.
– Marilyn Calvo Méndez, Costa Rica
“Es un buen curso, con información valiosa y ejemplos.”
– Katia Carvajal Tobar, Costa Rica
El curso fue desarrollado por el GHG Management Institute con el apoyo del programa de USAID Low Emission Asian Development (LEAD) y traducido gracias al generoso apoyo de la CMNUCC.