Los proyectos de gas de efecto invernadero (GEI) reducen la acumulación de GEI en la atmósfera, los cuales pueden causar el cambio climático. Estas acciones se llevan a cabo para crear créditos negociables que puedan ser utilizados para compensar las emisiones de empresas y países. Este curso ofrece capacitación a fondo sobre los procesos de cuantificación de GEI en proyectos forestales y de otros usos de la tierra, focalizándose en proyectos de reforestación, manejo forestal y deforestación evitada, pero siendo también relevante para proyectos de restablecimiento de la cobertura vegetal y de carbono en el suelo de tierras agrícolas.
El curso incluye un proceso paso a paso para la cuantificación de GEI en proyectos de uso de la tierra basado en la norma ISO 14064-2 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero del WRI/WBCSD. El curso presenta de manera exhaustiva los requerimientos para la cuantificación de GEI en conformidad con programas internacionales de GEI tales como el MDL.
A lo largo del curso, se proporcionan ilustraciones y ejemplos de aquellos programas de GEI que incluyen proyectos forestales y de otros usos de la tierra. El curso también ofrece un resumen de las principales normas de cuantificación de GEI y programas de GEI que permiten proyectos de uso de la tierra, entre ellos:
- el Mecanismo de Desarrollo Limpio e Implementación Conjunta
- el Esquema de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Nueva Gales del Sur
- el Estándar Verificado de Carbono (antes Estándar Voluntario de Carbono)
- la Reserva de Acción Climática
- la Iniciativa Australiana de Carbón Agrícola (CFI)
- el Esquema de Comercio de Emisiones de Nueva Zelanda
- el Sistema de compensación de créditos con sede en Alberta
- la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero
- el Registro Americano de Carbono
Como tal, este curso proporciona una plataforma universal para entender los aspectos contables de nuevos programas de mitigación del cambio climáticos, tanto regulados como voluntarios.
Conceptos clave cubiertos por el curso incluyen:
- Introducción a la cuantificación de GEI en proyectos basados en el uso de la tierra
- Definición del proyecto
- Establecimiento del escenario de línea de base y elección de GEI relevantes
- Cuantificación de emisiones y remociones
- Monitoreo, documentación y reporte
- Estándares y programas de cuantificación de GEI